Hace un tiempo se puso en contacto conmigo una pareja con un encargo muy especial, una amiga íntima les había diseñado las alianzas de boda y necesitaban a alguien que se las hiciera. Fue un diseño en oro amarillo de 24K muy sencillito pero con mucho significado, unas alianzas abiertas, sin soldadura, el final de cada alianza no acaba en la pieza si no que sigue en la pareja, una especie de unión infinita entre ambos… la idea me encantó y una vez que les conocí me enamoraron!.

ALIANZASMARTALONSO3

Me pareció buena idea incluir en el packaging el diseño original y este es el resultado. Felicidades pareja!


Llevo tiempo pensando en escribir un post sobre cómo calcular nuestra talla de anillo, asi que dicho y hecho!

Casi todos los anillos que hago son abiertos, mas o menos ajustables pero es verdad que esta genial saber nuestra medida de anillo sobre todo cuando compramos on-line, pues bien, os dejo un pdf que podéis guardar e imprimir para calcularlo. Descargar PDF.

Para calcularlo de una manera menos exacta: debajo de los distintos circulos vereis su diametro con lo que con una regla y uno de vuestros anillos podeis calcular más o menos cual es vuestra talla.

medidor-martalonso

 


La semana pasada tocó empaparse de Joyería Contemporánea. Lugar: Escuela de Arte de Palencia.

El lunes comencé la mañana escuchando dos interesantísimas conferencias: Carlos Silva, con su constante inspiración en la belleza inmediata que nos otorga la naturaleza,  y Valentim Quaresma, con sus espectaculares y vibrantes piezas de pasarela, nos acercaron desde Portugal su manera de entender y concebir la joyería.

Además tuve la oportunidad de asistir a ÚNICOS , una serie de conferencias organizadas por Cearcal en colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Palencia.

El ciclo comenzó con la conferencia sobre las nuevas tendencias en la joyería, a cargo del maestro Carles Codina, y el viernes estuvo dedicado a experiencias profesionales de éxito: Mora Efrón nos habló de su forma de concebir la joyería, de “cómo”, “dónde” y “porqué” nació su marca y su mundo creativo. Pedro Sequeros nos contagió su inquietud por seguir inventando, creando y demostrando que la joyería tiene un gran tanto por ciento de prueba y error, de investigación. Y Luís Méndez, último Premio Nacional de Artesanía al Producto y una eminencia en el arte de la filigrana, nos contó su viaje desde la tradición a la contemporaneidad sin perder su esencia, su identidad.

Una mesa redonda con todos los ponentes cerraba el ciclo.

Y como broche final me acerqué al Museo de Palencia para ver la exposición de Joyería Contemporánea “Somos Joyería” que en su tercera edición contaba con la participación de las Escuelas de Palencia, San Sebastian, Madrid, Zaragoza, Barcelona y Valencia, además de los joyeros CARLES CODINA, CARLOS SILVA y VALENTÍN QUARESMA como artistas invitados. Una propuesta que no os podéis perder y que estará hasta el 26 de junio.

 



Agotada vuelvo de un fin de semana en Madrid. La excusa… Expominerales 2016, que en esta ocasión llegaba a su XXVI edición. Una expo que se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica, un edificio precioso de finales del sXIX.

No sé ni el tiempo que estuve enganchada mirando esos ejemplares de colores vibrantes, alucinando con lo que crea la naturaleza y pensando cómo podría adaptarlos en el taller a mis piezas de joyería.

Tenía muchas ganas de hacerme con algunos minerales para utilizarlos en bruto. Mirando todas aquellas “piedras” me resultaba ya imposible pensar en gemas talladas, así que después de mil vueltas y mil preguntas me he traído alguna.

Ahora toca pensar y dibujar. Con tanto mineral estoy al 100% de energía y no sé yo si no tendré algún superpoder.